jueves, 3 de noviembre de 2011

ALTA RUTA 4X4 PRESENTÓ SU EQUIPO PARA EL RALLY DAKAR 2012


El equipo peruano de Alta Ruta 4x4 presentó su team que participará en el famoso Rally Dakar 2012, el cual está integrado por Jesús López, Francisco León y Tomás Hiraoka, quienes estarán al mando de la nueva camioneta Mitsubichi L200. La presentación se hizo en una colorida conferencia de prensa realizada en el Hotel Westin de San Isidro.

En la rueda de prensa se explicó que el costo para participar en el Rally Dakar es de aproximadamente 200 mil dólares por equipo, por lo que se han unido con los otros equipos peruanos participantes para formar el team denominado “Inca”.
En esta conferencia de prensa, estuvo como invitado especial, el titular del IPD, Francisco Boza quien señaló: “El Rally Dakar va a ser una gran puerta para el turismo en el país, aquí se va a lucir esos lindos paisajes que hay a lo largo de la ruta y una vez mas vamos a sorprender a nuestros visitantes con nuestra gastronomía”.

Miércoles, 02 de Noviembre de 2011 22:42 prensa

II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE BASQUET

El Inicio de este Gran Proyecto, que trata por todos los medios de resurgir este Importante y Apasionante Deporte, se da en el 2010, al hacer una evaluación y tomando como referencia lo que se viene haciendo en el balonmano, aprovechando los contactos logrados, con instituciones Superiores de Estudios y Equipos Serios. Para que a partir de ello nuestros Jóvenes Valores se vean Motivados por Desarrollar el Básquet en Nuestra Provincia, y también tratar de trasladar esta experiencia a la Región Lima Provincias.


Quienes son los gestores de este Magno evento, que año a año debe de tener una mejor organización son los señores:

Jack Morris V, Enrique Aguedo S., José Velásquez y Richard Guitton P.

Dirigentes Deportivos y entrenadores de nuestro Medio.

También es bueno comentar que es lamentable, saber que instituciones que deberían de Apoyar el Deporte no lo hacen…haciendo cuesta arriba la organización por el tema económico, pero esto no es determinante, ya que la perseverancia de los ya mencionados se hace mas fuerte y finalmente se pone a andar todo inimaginable para que sea todo un éxito el Evento Deportivo. (De igual Forma pasa en el Balonmano)

Solo queda que el público responda a las expectativas y puedan apoyar a los Equipos de Nuestro Medio.


Atentamente

Richard Guitton P.

LIGA DEPORTIVA DISTRITAL MIXTA DE BASKETBALL DE HUACHO


NOTA DE PRENSA

Los Presidentes de la Liga Deportiva Distrital Mixta de Basketball de Huacho, del Club Maristas Huacho , Club Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y Club Tennis Huacho:

Invitan a Usted y Familia a presenciar el “II TORNEO INTERNACIONAL DE BASKETBALL HUACHO CAPITAL DE LA HOSPITALIDAD”, a realizase los días 05 y 06 de noviembre, con la participación de los Clubes Universidad Técnica Equinoccial (Ecuador) y el Club Universidad de Tarapacá (Chile).

PROGRAMACION

Sábado 05 de Noviembre – I Fecha

09.00 am Club Maristas Huacho vs Club Univ. Equinoccial (Ecuador)

INAUGURACION

10.00 am Club Univ. José F. Sánchez vs Club Univ. de Tarapacá (Chile)

Sábado 06 de Noviembre – II Fecha

04.00 pm Club Maristas Huacho vs I.E.P. San Ignacio

04.40 pm Club Univ. Equinoccial (Ecuador) vs Club Univ. de Tarapacá (Chile)

05.40 pm Club Maristas Huacho vs Club Univ. José F. Sánchez

Domingo 06 de Noviembre – III Fecha

09.00 am Club Univ. José F. Sanchez vs Club Univ. Equinoccial (Ecuador)

10.00 am Club Maristas Huacho vs Club Univ. de Tarapacá (Chile)

CLAUSURA Y PREMIACION

ENTRADAS:

ABONOS: S/. 5.00 Nuevos Soles

Entrada Adulto: S/. 2.00 Nuevos Soles

Estudiantes: S/. 1.00 Nuevo Sol

PD: Invitamos a la recepción y Conferencia de Prensa a realizarse el viernes 04 de noviembre a horas 6.00 pm, en las Instalaciones del Club Tennis Huacho.

viernes, 28 de octubre de 2011

Se incrementaría costo de mano de obra en el sector agroexportador y peligraría generación de nuevos puestos de trabajo

De modificarse el Régimen Laboral Agrario, dijo ADEX


Perú: Se incrementaría costo de mano de obra en el sector agroexportador y peligraría generación de nuevos puestos de trabajo

Frente a la intención de algunos congresistas de la Comisión de Trabajo del Congreso de modificar el Régimen Laboral Agrario, el Vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carlos Lozada, manifestó que la medida restaría competitividad al sector, que en la actualidad ofrece jornales superiores al estipulado por la ley, pues se incrementaría significativamente el costo de la mano de obra.

En ese sentido, confió en que las autoridades velarán por mantener el desarrollo del sector y la promoción de las exportaciones. “Una lección del pasado que los legisladores deben recordar es que una ley no puede lograr lo que la economía no puede sustentar. Nos referimos a que los intentos de incrementar las remuneraciones mediante decretos es un recurso muy antiguo y al mismo tiempo contraproducente”, expresó.

Lozada precisó que el jornal que reciben los trabajadores del sector agroexportador es uno de los más altos en comparación con los que ofrecen otros países. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los salarios mensuales durante este año en la India ascendieron a US$ 117.9, mientras que en Colombia y México fue de US$ 168.8 y US$ 213.2 respectivamente. En el Perú, el sueldo mensual para un trabajador del sector agro es de US$ 253.1, el cual se incrementó en 23% durante los dos últimos años.

“ADEX no se opone a la mejora de las remuneraciones y el nivel de vida de los trabajadores agrícolas. Lo que queremos dejar en claro es que debemos actuar con un mínimo sentido económico, y las cifras nos ayudan a demostrarlo”, indicó.

Según ley, el jornal diario debe ser de S/. 26.5; pero, las empresas agroexportadoras pagan en promedio más de S/. 32 soles. Ello, debido a que la dinámica empresarial en las zonas agrícolas orientadas a la exportación ha generado tal demanda de mano de obra que el mayor problema que enfrentamos es la escasez de trabajadores.

“Uno de los argumentos que se esgrime entre algunos parlamentarios es que el jornal diario que se paga en el agro es de S/. 19 soles. De ser cierta esa cifra, solo reflejaría actos ilícitos, que no deberían ocurrir. Nos revela que el punto débil del régimen laboral agrícola no es su concepción sino la falta de fiscalización que hay sobre el tema. Imagínense, si la institucionalidad laboral no puede contener la informalidad con un jornal diario mínimo de 26.5 ¿Cómo va a combatir este mal si el jornal mínimo sube a S/. 30 o a S/. 32?”, enfatizó el vicepresidente de ADEX.

Explicó que hoy cuando los mercados internacionales empezarán con una promoción agresiva de sus exportaciones para mejorar sus economías, el Perú debe valerse de medidas que lo ayuden a ser más competitivo en el mundo.

Generador de empleo

Expresó que es de suma importancia que se mantengan medidas como la Ley de Promoción del sector Agrario - Nº 27360, que tan buenos resultados ha dado en términos de generación de empleo y formalización. “El sector agroexportador cuenta con la tasa más alta de generación de empleo pues brinda 119 puestos de trabajo por cada millón de dólares exportador, y a la fecha emplea a 379,234 personas, ofreciéndoles la posibilidad de desarrollo”, dijo.

Agregó que durante los últimos años (2000-2010) el sector agroexportador permitió la exportación de 309 productos nuevos a 64 de destinos. Asimismo, permitió la creación de 1,330 nuevas empresas exportadoras, de las cuales 1,146 son pymes y mypes.

El representante gremial explicó que el Agro necesita un régimen laboral Simple, Intermedio, y Flexible. El primero, porque requiere adaptarse a la cultura tradicional del trabajador agrícola.

“El régimen laboral para los trabajadores del sector agro también debe ser Intermedio entre el salario agrícola general y el salario del régimen general; para fomentar la capacitación y la mejora de la productividad y el jornal. Además debe ser Flexible para adecuarse a la estacionalidad de la producción y la inestabilidad de los mercados”, finalizó.

DATO

ADEX saludó el pronunciamiento del premier Salomón Lerner sobre la importancia del mercado estadounidense para las exportaciones peruanas.


Fecha de publicación: 27/10/2011

sábado, 22 de octubre de 2011

Programacion 3ra Fecha Campeonato Interligas de Basket


Nos Informan desde Huaral :

LIGA DEPORTIVA DISTRITAL DE BASQUETBOL           HUARAL

                                  Fundado el 30 de Agosto de 1936
Calle Remigio Morales Bermúdez Nº 389 Huaral – Teléf. 246-2691 – 998877520 

PROGRAMACION
PRELIMINARES:
10.00 AM                            Escuela Municipalidad del Deporte
                                                                              VS
                                               Academia Callao (Sub 15 Varones)

11.00 AM                                                Santa Inés
                                                                                VS
                                               Academia Callao (Sub 15 Damas)

CAMPEONATO REGIONAL CATEGORIA MAYORES
12.30 PM                            Selección de Barranca
                                                             VS
                                            Selección de SJ de Lurigancho

2.00 PM                               Selección de Huaral
                                                  VS
                                             Selección de Huacho

ARBITROS FIBA (Internacionales)

Lugar:                   Court “CAMPEONES DE HUARAL”
                               Estadio  Municipal de Huaral

Fiesta y Desfile de Modas

El Voluntariado del BCP -Huacho, Invita para este 04 de Noviembre a participar del Desfile de MODAS Y FIESTA INOLVIDABLE !!!!!!en la Discoteca Zona Zero de Huacho. A Partir de las 21.00hrs.
Con tu Presencia estaras Colaborando con Nuestros Proyectos de Responsabilidad Social, que pronto daremos a Conocer.
Entradas Vip      : 15.00 Nuevos Soles
Entrada General : 10.00 Nuevos Soles

Informo :  Julia Guerrero C.
Funcionario BCP - HUACHO

martes, 18 de octubre de 2011

La granda una fruta antioxidante

La granada es una fruta que empieza su temporada en septiembre (aunque este año, debido al calor se han retrasado un poco). Cubiertas por una piel muy gruesa y protegidas por una pulpa carnosa que normalmente no se come, las semillas de color rojizo contenidas en la granada son un verdadero placer para el paladar!!!

Las semillas de la granada son muy ricas vitaminas del grupo B, C y A, y minerales como potasio, hierro, calcio, magnesio y zinc.
Pero eso no es todo ¿Sabíais que la granada tiene una capacidad antioxidante tres veces superior al vino, el te verde, la naranja o la manzana?
Pues sí. Además de ser una fruta singular por su sabor, color y textura, la granada es al mismo tiempo fuente diversos de los antioxidantes más potentes que la naturaleza pone al servicio de nuestra salud y bienestar: las punicalaginas, unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento.
Además también, la piel de la granada es una buena fuente de otros antioxidantes, entre los que cabe destacar algunos flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Por ese motivo, el zumo de granada realizado con la piel y la pulpa de la granada, además de sus semillas, es usado a veces con fines medicinales.
En algunas culturas antiguas, (como por ejemplo la egipcia) se la conocía como una “fruta medicina”, gracias a sus propiedades benéficas y su alto valor nutritivo.
Algunas de sus propiedades benéficas más destacadas son:
Ayuda a frenar los procesos de envejecimiento.
Es un excelente aliado de belleza para la piel (ideal para prevenir la pérdida de firmeza y elasticidad).
Reduce el riesgo de enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
Ayuda a regular los problemas de tránsito intestinal (colon irritable, etc).
Se utiliza contra el estreñimiento (por gran poder laxante).
Refuerza el sistema inmunológico.
Está indicada en dietas de adelgazamiento (por su bajo contenido en calorías y su gran poder nutritivo).
La granada una fruta muy recomendada para los niños, jóvenes y personas mayores, ya que gracias a sus propiedades nutritivas, ayuda a aumentar las defensas contra los resfriados, gripe, faringitis, otitis y sinusitis.
Aprovechando que ya empiezan a estar en su mejor momento, nosotras solemos comer a menudo las semillas de las granadas tal cual, mezcladas con yogur o bien en macedonia con otras frutas; pero también las utilizamos en ensaladas de temporada, y como acompañamiento o decoración en algunos platos, ya que ésta, les aporta color, sabor y riqueza nutricional.HOLA




Fecha de publicación: 17/10/2011

martes, 11 de octubre de 2011

FELIZ 61 ANIVERSARIO CLUB WALTER ORMEÑO DE IMPERIAL

FELIZ 61 ANIVERSARIO CLUB WALTER ORMEÑO DE IMPERIAL


El Club Deportivo Walter Ormeño fue fundado el 10 de octubre de 1950 por un grupo de jóvenes amantes del Deporte Rey. Según cuentan, su denominación se debe a que los fundadores del club eran en su mayoría hinchas de Universitario de Deportes, por lo que decidieron bautizar al equipo recién fundado con el nombre del arquero crema.
Ormeño, inicio su vida futbolística en la liga distrital de San Vicente, donde permaneció por espacio de 2 años hasta lograr su ascenso a la Primera División Distrital en 1953. En la primera división logro el subcampeonato durante dos años consecutivos. En 1957 se crea la liga distrital de fútbol de Imperial y el elenco ormenista paso a formar parte de esta liga, consagrándose campeón de la misma durante los años 1957, 1958 y 1959 y subcampeón durante los siguientes cuatro años consecutivos (1960 – 1963). En 1966 iniciaría una brillante campaña: obtuvo de manera consecutiva el título de campeón distrital de Imperial durante los ocho años siguientes, e incluso en 1970 logro coronarse Campeón Departamental de Lima.

En 1974 la Federación Peruana de Fútbol realizó una variante en la Copa Perú y decide no jugar la finalísima y ascender directamente alCampeonato Descentralizado 1974 a los ocho campeones regionales. De este modo Ormeño logró su ascenso a la categoría de oro luego de eliminar en la Etapa Regional al Octavio Espinoza de Ica y junto a él ascendieron Deportivo Junín (Huancayo), FBC Piérola (Arequipa),Carlos A. Manucci (Trujillo), Alfonso Ugarte (Puno), Barrio Frigorífico (Callao), Unión Huaral y Unión Pesquero (Ilo). En su única experiencia en la categoría de honor se ubico en el puesto 17 –de un total de 22 participantes- pero, como el sistema de descenso era muy complejo (debían descender cuatro equipos: el último del torneo, el peor de Lima Metropolitana, y los dos peores equipos de los departamentos que tengan más de un representante en primera división) y como Lima Provincia tenía dos equipos (Unión Huaral y Ormeño), al igual que Arequipa (Melgar y Pierola) y Lambayeque (Tumán y Juan Aurich), los peores ubicados de esos pares debieron jugar un triangular en la Capital peruana para conocer a los descensoristas.

Así, Juan Aurich, Walter Ormeño, y FBC Piérola fueron los equipos que jugaron ese triangular, descendiendo Pierola a la Copa Perú y Ormeño a la Segunda División (en aquellos años los equipos descendían a la Copa Perú, si el club era de provincias y a la Segunda Divisiónsi era del Departamento de Lima). Tras su paso fugaz por la máxima categoría, empezaron a perder el protagonismo de antaño y solo estuvieron a punto de ascender en 1988, Sin embargo perdieron en la definición por penales ante Juventud La Palma. En 1990 quedaron subcampeones del torneo de ascenso y al año siguiente debido a la reestructuración del torneo, descendieron de la Segunda y retornaron a su liga de origen. Actualmente está jugando en la liga distrital de Imperial, de Lima Provincias.

Muchos Recuerdos, al equipo que en su Momento Defendi su Casaquilla, en el torneo local, como en la Segunda Profesional. Por varias Temporadas.
Feliz dia Equipo Albo, el Leon del Oscar Ramos Cabieses de Imperial !!!!