viernes, 23 de julio de 2010

Hoy se exportará el primer lote de 40 mil kilos de palta Hass a los EE.UU.

Se abre un mercado de 310 millones de consumidores para ese producto
A fines de año se superarán los US$ 3,000 millones en exportaciones agrícolas

Como parte de la política de apertura de nuevos productos agropecuarios peruanos a los mercados internacionales, el ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova, anunció que mañana se producirá la primera exportación del primer lote de 40 mil kilos palta Hass a los Estados Unidos.

Dijo que el Ministerio de Agricultura (MINAG) y el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS), del Departamento de Agricultura de los EE.UU., culminaron con los procedimientos legales y fitosanitarios que facilitan a partir de la fecha el acceso de la palta peruana a un mercado de 310 millones de consumidores.

Indicó que el primer lote de palta pertenece a empresa Camposol en Trujillo, que tras cumplir con los requisitos establecidos obtuvo el “visto bueno” para remitir al mercado norteamericano las primeras 40 mil kilos, que serán el inicio de los primeros embarques que continuarán en las semanas venideras. “Hoy es un día histórico, el gobierno y el Ministerio de Agricultura han cumplido con la política de abrir nuevos mercados a los productos agropecuarios que favorecerán a todos los productores de palta (pequeños y medianos), quienes verán mejorar sus ingresos con el acceso a un mercado de más de 310 millones de consumidores”, expresó.

Los EE.UU. es el mercado de palta Hass más grande del mundo, debido que sólo en el 2008 se comercializaron más de 500 millones de kilos de esta palta.

MAYORES EXPORTACIONES

El Ing. De Córdova, dijo que sólo el año pasado se exportaron más de 37,800 toneladas métricas de palta Hass a otros mercados y la proyección del sector en el 2010 es colocar 50 mil toneladas para, un año más tarde, lograr envíos del orden de las 60 mil toneladas métricas. “Sin duda, el ingreso de la palta Hass peruana al mercado de EE.UU. fortalecerá significativamente el volumen de nuestras exportaciones, un indicador de que a fines de año podemos superar los US$ 3,000 millones en agroexportaciones”, señaló.

La palta Hass tiene un mercado cautivo en el mundo, tal como lo acreditan los US$ 53 millones de dólares de exportaciones registradas el año pasado, secuela del auge de las ventas por US$ 68 millones reportadas en el 2008 y del orden de los US$ 44 millones en el 2007. Para el 2012 se pronostica ventas por ese producto al mercado internacional por más de US$ 120 millones.

Las regiones productoras de palta Hass en el país son Cajamarca, La Libertad, Ancash, Junín, Lima, Cusco, Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna, cuyas zonas se han convertidos en áreas agroexportadoras gracias al empuje de empresarios y productoras agrícolas que han resultado beneficiando a 15 mil familias. En el Perú hay instaladas 7 mil hectáreas de palta Hass peruana.

NUEVOS MERCADOS

“El acceso de la palta Hass al mercado de los EE.UU. es un nuevo éxito logrado por la alianza entre el Estado y el sector privado para abrir nuevos mercados internacionales y mejorar los ingresos de los agricultores del país, principalmente de las de zonas de extrema pobreza rural”, sostuvo el ministro.

Asimismo, el ministro afirmó que hay reuniones con autoridades de Estados Unidos para proyectar la próxima exportación de pimientos, ajíes frescos, papayas, chirimoyas, tunas, entre otros productos. Perú ya exporta a EE.UU. productos como espárragos, alcachofas, mangos, uvas, cebollas y páprika.

No sólo EEUU es el principal importador del mundo de todas las paltas Hass frescas al adquirir del 60% al 75% del total de las exportaciones mundiales anuales; otras naciones como Japón y Canadá, ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente, al importar en conjunto entre el 18 y 20 por ciento del total.

Fuente: www.minag.gob.pe



Fecha de publicación: 23/07/2010

jueves, 15 de julio de 2010

Escuela de Futbol

   Institucion Educativa Privada


“ Nuestra Señora de la Merced ”

              Huacho








ESCUELA DE FUTBOL



TEMPORADA INVIERNO 2010

 FUTBOL A LA MEDIDA



- PROFESORES CALIFICADOS

- EXCELENTE CAMPO DE GRASS NATURAL

- PSICO MOTRICIDAD

- CHARLAS NUTRICIONALES

HORARIOS DE CLASES :

MARTES – JUEVES – SABADOS

4:00PM – 6:00PM SABADOS : 11:00 AM – 1:00 PM

INICIO DE CLASES : 15 DE JULIO

INFORMES :

Acercarse a la secretaria de la IEP "Nuestra Señora de la Merced"
Av. San Martin 442 - Huacho
Telefono : 2324101

Departamento de Educacion Fisica Deportes y Recreacion.

Forjando Nuevos Valores para La Provincia y al Region !!!!

lunes, 5 de julio de 2010

Feliz dia del Profesor

MAESTRO

Eres el que vela por nuestro futuro,
eres el que trata de hacernos brillar,
eres el que nos saca de ese capullo
que muchas veces no queremos abandonar.

Eres tú, maestro, nuestro guía,
eres tú el que nos das aliento para salir mejor,
y aunque no lo aparentamos velamos por ti noche y día
porque es por ti que hacemos un mundo mejor.

No siempre te tratamos como se merece,
nos vemos un poco orgullosos,
pero eso no significa que nuestro amor no crece al demostrarnos el cariño que sientes por nosotros.

Eres maestro, el que nos regaña en algunas ocasiones,
eres nuestro padre tratando de corregirnos,
pero no importa cuantas veces nos regañes;
nosotros siempre seremos tus hijos.

Eres la persona que le enseña al mundo,
eres generoso al brindarnos de tu sabiduría
y aunque somos nosotros los que recibimos los aplausos,
siempre serás el faro que ilumine nuestra vida.

Feliz dia del Maestro.

Desde este blog, un fuerte abrazo y muchos recuerdos a quienes me inpartieron multiples enseñansan.
Sobre todo a una Persona muy especial...Mi Padre quien me dio y me da hasta la fecha muchas enseñansas.

sábado, 3 de julio de 2010

FELIZ DIA DEL AMIGO

Creo en tí Amigo


Creo en tí amigo:

Si tu sonrisa es como un rayo de luz

que alegra mi existencia.

Creo en ti amigo:

Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.

Creo en ti amigo:

Si compartes mis lágrimas y

sabes llorar con los que lloran.

Creo en ti amigo:

Si tu mano está abierta para dar y

tu voluntad es generosa para ayudar.

Creo en ti amigo:

Si tus palabras son sinceras y

expresan lo que siente tu corazón.

Creo en ti amigo:

Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y

me defiendes cuando me calumnian.

Creo en ti amigo:

Si tienes valor para corregirme amablemente.

Creo en ti amigo:

Si sabes orar por mí,

y brindarme buen ejemplo.

Creo en ti amigo:

Si tu amistad me lleva a amar más a Dios

y a tratar mejor a los demás.

Creo en tí amigo:

Si no te avergüenzas de ser mi amigo

en las horas tristes y amargas.

viernes, 25 de junio de 2010

Excelente Noticia del Diario el Comercio.
















Mortificados se encuentran varios sectores organizados de la provincia de Huaura por la publicación hecha por el decano de la prensa nacional, quien en su edición del día 14 de junio, ubica a la provincia de Cañete como la verdadera Sede del Gobierno Regional de Lima.


Esta inesperada publicación del Diario “El Comercio” en una de sus páginas cuyo titular dice: “La Torta de Poder Más Difícil de Partir”, se refiere a las obras que el titular del Gobierno Regional tiene que ejecutar a nivel de las 9 provincias, puntualizando que Cañete es la sede de la Región Lima.

Como era de esperarse, esta noticia ha generado una serie de comentarios y reacciones entre quienes consideran en la zona norte de Lima Provincias que la capital de la Región sigue siendo la ciudad de Huacho, al margen de lo que especifique el artículo 32 de la Ley de Bases de la Descentralización.

El silencio de quien hoy esta a cargo de la presidencia Regional de Lima y su antecesor, además del alcalde provincial de Huaura, ha generando malestar y lagrimas, reclamando sobre todo el pueblo huachano un pronunciamiento público contra dicho medio de comunicación nacional.
Mortificados se encuentran varios sectores organizados de la provincia de Huaura por la publicación hecha por el decano de la prensa nacional, quien en su edición del día 14 de junio, ubica a la provincia de Cañete como la verdadera Sede del Gobierno Regional de Lima.


Esta inesperada publicación del Diario “El Comercio” en una de sus páginas cuyo titular dice: “La Torta de Poder Más Difícil de Partir”, se refiere a las obras que el titular del Gobierno Regional tiene que ejecutar a nivel de las 9 provincias, puntualizando que Cañete es la sede de la Región Lima.

Como era de esperarse, esta noticia ha generado una serie de comentarios y reacciones entre quienes consideran en la zona norte de Lima Provincias que la capital de la Región sigue siendo la ciudad de Huacho, al margen de lo que especifique el artículo 32 de la Ley de Bases de la Descentralización.

El silencio de quien hoy esta a cargo de la presidencia Regional de Lima y su antecesor, además del alcalde provincial de Huaura, ha generando malestar y lagrimas, reclamando sobre todo el pueblo huachano un pronunciamiento público contra dicho medio de comunicación nacional.

lunes, 21 de junio de 2010

I Festival nacional de la palta

La producción mundial de Palta se ubica en 2 millones de toneladas. Las estimaciones de FAO señalan que el consumo per cápita mundial es de 1,87 Kg; México el productor Nº 1 de palta en el mundo tiene un consumo per cápita de 9 kg, Israel un consumo de 4.5 kg, y el consumo per capita de la palta en el Perù es de 2.2 Kg por persona.


Los festivales de palta ya se han realizado en diferentes partes del mundo pues este fruto es cada vez mas importante y reconocido por sus grandes beneficios, por ejemplo en Chile se promociono la campaña con la frase : … y por que no?? con palta hass, y durante siete años lograron elevar su consumo per capita a 4 kilos siendo el pais de Sudamerica con el mas alto consumo.

En ese sentido se busca con el festival promover el consumo de la palta en la poblacion Peruana, a traves de la informacion de las bondades nutraceuticas, nutricionales, y de las diversas formas de preparacion de platos, postres en la gastronomia a fin de que este presente diariamente en la dieta familiar de la poblacion.

A nivel nacional la producción de palta en sus variedades Hass y Fuerte se presentan en diferentes temporadas, teniendo picos de producción promedio para cada variedad. De esta manera se tiene la mayor producción de palta Hass en los meses de mayo a agosto.

Concluyendo el pico central para el mes de junio. En la variedad fuerte, la mayor producción se da entre los meses de diciembre a mayo.

Promover el incremento del consumo percapita del palto fortaleciendo un mercado interno creciente, haciendo cada vez más importante la presencia de la palta en la dieta familiar, ofreciendo nuevas opciones de consumo en todo tipo de estrato social.

Fuente: Agrorural.pe

sábado, 19 de junio de 2010

FELIZ DIA DEL PADRE

Recuerda papá


Que si no juegas ahora conmigo,

cuando tu quieras hacerlo ya habré crecido.

Que la armonìa entre tú y mamá

me dará seguridad ante la vida y

hará de mì un triunfador o un frustrado.

Que de tu amor depende mi capacidad

de amar cuando sea adulto.

Que soy muy felíz cuando me llevas

dormido hasta mi cama.

Que lo que yo aprendo contigo

lo recordaré toda la vida.

Que si oramos juntos

aprendo a comunicarme con Dios.

Que el amor y respeto

que demuestres por nuestros semejantes

será el amor y el respeto

que yo les tenga cuando sea adulto.

Que yo también tengo intereses personales.

Que me gusta tomar parte en las decisiones familiares.

Y Que te necesito como mi mejor amigo!.

Feliz dia PAPA !!!